Línea del tiempo de las novelas
Línea del tiempo de las novelas más importantes de la historia
La novela es uno de los géneros literarios más populares y con más seguidores en todo el mundo, a lo largo de la historia han surgido muchas obras maestras que se han quedado grabadas en la historia de la literatura universal. En esta línea de tiempo te presentamos las novelas más destacadas y trascendentes de todos los tiempos.
Siglo XVII
- 1605 - El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes: una de las primeras novelas modernas de la historia. Es una obra que ha dejado una huella indeleble en la literatura española e hispanoamericana.
Siglo XVIII
- 1719 - Robinson Crusoe, de Daniel Defoe: una obra temprana y una de las primeras novelas de aventuras.
- 1749 - Tom Jones, de Henry Fielding: una de las novelas más importantes de la literatura inglesa y una de las primeras obras modernas en utilizar la técnica del narrador omnisciente.
- 1759 - Candide, de Voltaire: una obra satírica que aborda temas como la filosofía y la religión.
- 1791 - Los sufrimientos del joven Werther, de Johann Wolfgang von Goethe: una obra que se convirtió en un fenómeno de masas en su momento y que aborda temas como el amor y el suicidio.
Siglo XIX
- 1813 - Orgullo y prejuicio, de Jane Austen: una obra considerada como una de las primeras novelas modernas de la literatura inglesa y en la que se abordan temas como la sociedad, la moral y el amor.
- 1826 - Los tres mosqueteros, de Alexandre Dumas: una de las novelas de aventuras más emblemáticas de la literatura mundial.
- 1838 - Oliver Twist, de Charles Dickens: una obra que se sitúa en uno de los momentos más relevantes de la literatura inglesa y que aborda temas como la pobreza y la discriminación.
- 1847 - Jane Eyre, de Charlotte Brontë: una obra que combina elementos de la novela gótica y del romanticismo, y cuyos temas centrales son la autonomía femenina y el amor apasionado.
- 1851 - Moby Dick, de Herman Melville: una obra que es considerada como una de las obras maestras de la literatura norteamericana y que se centra en la obsesión del Capitán Ahab por capturar un gran cachalote blanco.
- 1862 - Los miserables, de Victor Hugo: una obra que se sitúa en la cúspide del Romanticismo y en la que se abordan temas como la lucha contra la pobreza, la justicia social y la redención personal.
Siglo XX
- 1915 - El proceso, de Franz Kafka: una obra fundamental de la literatura moderna que aborda temas como la alienación y la burocracia.
- 1925 - El gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald: una obra ambientada en la Era del Jazz y que aborda temas como el amor, la muerte y la decadencia.
- 1932 - La náusea, de Jean-Paul Sartre: una obra que se sitúa en la cúspide del existencialismo y que aborda temas como la libertad, la angustia y la soledad.
- 1945 - Rebelión en la granja, de George Orwell: una obra que es una alegoría política que aborda temas como la corrupción y la opresión.
- 1954 - El señor de los anillos, de J.R.R. Tolkien: una de las obras más famosas de la literatura fantástica y que se centra en la lucha del bien contra el mal.
- 1960 - Matar a un ruiseñor, de Harper Lee: una obra que tiene como tema principal la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos.
- 1985 - El nombre de la rosa, de Umberto Eco: una obra que es una versión literaria de un relato policial y que aborda temas como la religión y la ciencia.
- 1997 - Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling: una de las sagas de novelas más exitosas de todos los tiempos y que aborda temas como la amistad, la lealtad y el bien contra el mal.
Siglo XXI
- 2003 - La sombra del viento, de Carlos Ruiz Zafón: una obra que se sitúa en el marco de la posguerra española y que aborda temas como el amor, la muerte y la obsesión.
- 2003 - El código da Vinci, de Dan Brown: una obra que es un thriller que combina elementos de la investigación policial y la historia del arte.
Como pudiste ver, la historia de la literatura está llena de obras maestras que merecen ser reconocidas y valoradas. Si aún no has leído alguna de estas obras, te invitamos a hacerlo y a disfrutar de la riqueza y el valor que tienen para la cultura mundial.
¿Cuál de estas novelas es tu favorita? ¡Déjanos tus comentarios y comparte con nosotros tus opiniones!
Subir
Deja una respuesta