Línea del tiempo de la insulina

Índice
  1. Descubrimiento y producción de la insulina
  2. Desarrollo de nuevas formas de insulina
  3. El futuro de la insulina
  4. : La importancia de la insulina en el tratamiento de la diabetes

Descubrimiento y producción de la insulina

  • 1921 - Frederick Banting y Charles Best descubren la insulina en la Universidad de Toronto.
  • 1922 - Comienza la producción de la primera insulina comercial de la mano de Eli Lilly and Company.
  • 1923 - Se otorga el Premio Nobel de Fisiología y Medicina a Banting y Macleod por su descubrimiento de la insulina.

La insulina fue uno de los mayores avances médicos del siglo XX, abriendo nuevas posibilidades para el tratamiento de la diabetes. Su descubrimiento y producción comercial permitió salvar la vida de millones de personas diabéticas en todo el mundo y mejorar su calidad de vida.

Desarrollo de nuevas formas de insulina

  • 1936 - Se introduce la insulina NPH, una forma de insulina de acción prolongada.
  • 1946 - Se introduce la insulina cristalina, que permite una acción más rápida y precisa.
  • 1952 - Se desarrolla la primera insulina derivada de animales, conocida como PZI (insulina protamina zinc).
  • 1978 - Se introduce la insulina lispro, la primera insulina análoga de acción rápida.
  • 1982 - Se desarrolla la insulina glargina, la primera insulina de acción prolongada.
  • 1996 - Se introduce la insulina aspártica, otra insulina análoga de acción rápida.
  • 2000 - Se lanza al mercado la insulina glulisina, otra insulina análoga de acción rápida.
  • 2005 - Se introduce la insulina detemir, una insulina de acción prolongada con una duración más predecible que otras insulinas de acción prolongada.
  • 2014 - Se introduce la insulina degludec, una insulina de acción prolongada que tiene una duración de hasta 42 horas.

Con el tiempo, se han desarrollado diferentes formas de insulina que permiten una acción más precisa y prolongada, así como insulinas análogas de acción rápida que son más efectivas en el control de los niveles de glucosa en sangre después de las comidas.

El futuro de la insulina

En la actualidad, la insulina sigue siendo un tratamiento vital para las personas con diabetes en todo el mundo. Investigadores continúan buscando nuevas formas de mejorarla y hacerla más accesible. Por ejemplo, se están desarrollando insulinas inhaladas y orales que podrían reemplazar a las inyecciones y mejorar la comodidad y calidad de vida de las personas con diabetes.

Además, se están llevando a cabo investigaciones sobre la producción de insulina a partir de células madre, lo que podría llevar a nuevas formas de tratamiento y a una mayor accesibilidad para las personas con diabetes en todo el mundo.

: La importancia de la insulina en el tratamiento de la diabetes

La insulina ha sido uno de los mayores avances médicos en la historia y ha permitido salvar la vida de millones de personas diabéticas en todo el mundo. La evolución de la insulina ha permitido una acción más precisa y prolongada, así como una mayor comodidad para las personas con diabetes.

La investigación sobre la insulina continúa y se espera que en el futuro se desarrollen nuevas formas de tratamiento que mejoren la calidad de vida de las personas con diabetes en todo el mundo.

Pero, mientras tanto, es importante recordar la importancia de la insulina en el tratamiento de la diabetes y asegurarnos de que esté disponible y sea accesible para todas las personas que la necesiten.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más