Línea del tiempo de la impresión

Índice
  1. Siglo XV: Johannes Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles
  2. Siglos XVI y XVII: Desarrollo del sector editorial y surgimiento de la censura
  3. Siglo XVIII: Popularización de la litografía
  4. Siglo XIX: Aparecen las primeras rotativas y prensas de cilindros
  5. 1907: Comienza la producción en masa de la impresora offset
  6. 1950: Desarrollo de las primeras impresoras láser
  7. 1970: Aparece la impresora de inyección de tinta
  8. 1990: Popularización de la impresión digital
  9. 2010: Popularización de la impresión 3D

Siglo XV: Johannes Gutenberg inventa la imprenta de tipos móviles

En el año 1450, el inventor alemán Johannes Gutenberg revolucionó el proceso de producción de libros con su invento de la imprenta de tipos móviles. Este sistema permitió una producción mucho más rápida y eficiente de libros y otros materiales impresos, y es considerado uno de los mayores avances tecnológicos de la Edad Media.

Siglos XVI y XVII: Desarrollo del sector editorial y surgimiento de la censura

  • 1566: La Real Imprenta de Madrid es establecida por orden del rey Felipe II, lo que resulta en un gran desarrollo del sector editorial en España.
  • 1587: Se establece la primera censura de libros en Inglaterra.
  • 1643: Francia establece una regulación más estricta de la censura de libros.

Siglo XVIII: Popularización de la litografía

La litografía, una técnica de impresión que utiliza una piedra calcárea, se hizo cada vez más popular en el siglo XVIII. Esta técnica permitió la producción de impresiones de alta calidad y fue muy utilizada en la producción de carteles, tarjetas de presentación y otros materiales impresos de alta calidad.

Siglo XIX: Aparecen las primeras rotativas y prensas de cilindros

  • 1814: La primera rotativa es inventada en Inglaterra por William Nicholson.
  • 1844: La prensa de cilindros es inventada por Richard M. Hoe. Esta máquina permitía la producción de grandes cantidades de material en poco tiempo y redujo considerablemente los tiempos de producción.
  • 1886: La linotipia es inventada por Ottmar Mergenthaler, revolucionando la producción de textos mediante una técnica que fundía automáticamente los tipos de metal.

1907: Comienza la producción en masa de la impresora offset

La impresora offset, que usa placas planas para transferir la tinta al papel, se hizo muy popular a principios del siglo XX y permitió una producción en masa más eficiente y precisa de materiales impresos.

1950: Desarrollo de las primeras impresoras láser

Las primeras impresoras láser fueron desarrolladas en los años 50 y utilizaban un sistema de tóner en polvo. Esta tecnología permitió una impresión más rápida y precisa, y sigue siendo una técnica muy popular en la actualidad.

1970: Aparece la impresora de inyección de tinta

La impresora de inyección de tinta fue inventada en los años 70 y fue revolucionaria en su momento, ya que permitía la impresión en color y a una mayor velocidad.

1990: Popularización de la impresión digital

  • 1991: Se lanza al mercado la primera impresora láser a color.
  • 1993: Adobe lanzó la primera versión de PDF, lo que permitió una distribución más fácil y eficiente de materiales impresos.
  • 1993: Se lanza la primera impresora de inyección de tinta fotográfica.
  • 1997: HP lanza al mercado la primera impresora de inyección de tinta de escritorio.

2010: Popularización de la impresión 3D

La impresión 3D se popularizó en la década del 2010, permitiendo la producción de objetos sólidos a partir de diseños digitales. Esta técnica se utiliza en una gran variedad de industrias, desde la automotriz hasta la médica.

A lo largo de la historia, la impresión ha sido uno de los mayores avances tecnológicos de la humanidad. Desde la invención de la imprenta de tipos móviles hasta la popularización de la impresión 3D, la impresión ha evolucionado constantemente y ha permitido la producción eficiente de una gran cantidad de materiales impresos en todo el mundo. Si bien la impresión ha experimentado una evolución significativa, es probable que sigamos viendo avances en la tecnología de impresión en un futuro cercano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más