Línea del tiempo de la Geriatría y Gerontología

Índice
  1. :
  2. Siglo XIX:
  3. Siglo XX:
  4. Siglo XXI:
  5. :

:

La Geriatría y la Gerontología son campos de estudio fundamentales para comprender el envejecimiento y la vejez. A través de los años, estos campos han evolucionado, alcanzando un reconocimiento cada vez mayor en todo el mundo. Aquí presentamos una línea de tiempo de los momentos más importantes en la historia de la Geriatría y la Gerontología, que nos ayudan a entender su desarrollo y su impacto en nuestra sociedad.

Siglo XIX:

  • En 1893, el médico alemán Ignatz Nascher acuñó el término "Geriatría" para describir una rama de la medicina enfocada en el envejecimiento y sus problemas relacionados. Nascher comenzó a desarrollar una serie de protocolos para el cuidado de los ancianos y a impulsar la idea de que el envejecimiento es un proceso biológico y no una enfermedad.

Siglo XX:

  • En 1930, la Gerontología, la ciencia social que estudia el envejecimiento y la vejez, comenzó a aparecer en los Estados Unidos gracias al trabajo del sociólogo Louis Dublin. Su trabajo en el Censo del 1930 mostró que la población mayor de 65 años estaba aumentando, y que era necesario estudiar las necesidades y preocupaciones de esta población.
  • En 1945, la Asociación Gerontológica Americana (AGA) fue fundada por un grupo de profesionales interesados en el estudio del envejecimiento y la vejez. La AGA se convirtió en la fuerza impulsora detrás del creciente interés en la Gerontología en los Estados Unidos y en todo el mundo.
  • En 1950, se fundó la Sociedad Internacional de Gerontología, la primera organización internacional para profesionales en el campo. La Sociedad Internacional de Gerontología unió a investigadores, médicos y otros profesionales interesados en el estudio de la vejez y el envejecimiento de todo el mundo.
  • En las décadas de 1950 y 1960, la Geriatría comenzó a convertirse en una especialidad médica reconocida con la creación de programas de formación de postgrado en todo el mundo para formar oficiales médicos geriátricos. Los médicos especializados en Geriatría están entrenados para tratar a las personas mayores y manejar las múltiples enfermedades e incapacidades relacionadas con la vejez.
  • En 1978, la AGA cambió su nombre a la Asociación Gerontológica Americana (American Geriatrics Society, AGS), reflejando el enfoque médico-científico de la organización y su mayor interés en la atención médica de las personas mayores.

Siglo XXI:

  • En 2002, la Asociación Médica Americana reconoce formalmente la Geriatría como una especialidad médica. Esto ayudó a mejorar la atención médica para las personas mayores en Estados Unidos y, eventualmente, en todo el mundo.
  • En 2010, la Organización Mundial de la Salud lanzó el Plan de Acción Mundial para el Envejecimiento Saludable. Este plan establece un marco de políticas para ayudar a las naciones a responder al envejecimiento de la población y garantizar que las personas mayores tengan acceso a atención médica de calidad, viviendas seguras y oportunidades para mantenerse activas y participar en sus comunidades.
  • En 2020, el brote de COVID-19 llevó a una mayor atención a los problemas de salud relacionados con el envejecimiento y la necesidad de mejorar la atención médica y el apoyo a las personas mayores. Las emergencias médicas y sociales debidas a la pandemia ayudaron a resaltar la importancia del trabajo de los profesionales en Geriatría y Gerontología y la necesidad de planificar cuidadosamente para el futuro.

:

La Geriatría y la Gerontología han evolucionado y crecido a lo largo de los años para convertirse en campos de estudio consolidados, líderes en la atención médica y el bienestar de las personas mayores. Es importante seguir trabajando para garantizar que las personas mayores y sus cuidadores tengan acceso a atención médica, viviendas seguras y oportunidades para participar activamente en sus comunidades, para mejorar su calidad de vida y garantizar un envejecimiento saludable y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más