Línea del tiempo de la fundación de Puebla

Línea del tiempo de la fundación de Puebla

La ciudad de Puebla es una de las más importantes de México, tanto por su rica historia como por su impresionante arquitectura colonial. A continuación se presenta una línea del tiempo de algunos de los eventos más importantes en la fundación y desarrollo de esta ciudad:

Índice
  1. 1531:
  2. 1534:
  3. 1538:
  4. 1541:
  5. 1571:
  6. 1602:
  7. 1810:
  8. 1862:
  9. 1863:
  10. 1940:
  11. 1987:
  12. 1999:
  13. :

1531:

  • Los frailes franciscanos llegan a la región de Tlaxcala y comienzan a evangelizar a los nativos.

1534:

  • Los frailes franciscanos Pedro de Gante, Juan de Ayora, y Julián Garcés fundan la ciudad de San Francisco de los Ángeles en el valle de Cuetlaxcoapan, cerca del cerro de San Miguel.

1538:

  • La ciudad es renombrada como Puebla de los Ángeles y es declarada ciudad por el Rey Carlos I de España.

1541:

  • La Catedral de Puebla es fundada por los frailes franciscanos en el mismo lugar donde había sido construida la primera iglesia. Este edificio es considerado uno de los más importantes ejemplos del estilo arquitectónico barroco en Latinoamérica.

1571:

  • Es fundada la Universidad de Puebla, hoy conocida como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Esta institución educativa es considerada una de las más importantes de México.

1602:

  • El Barrio del Artista es fundado en Puebla. Este barrio es conocido internacionalmente por su rica tradición artesanal, especialmente en cerámica y vidrio soplado.

1810:

  • Puebla es una de las ciudades que participa en la Guerra de Independencia. Durante este periodo histórico, la ciudad sufrió numerosos conflictos y batallas.

1862:

  • La Batalla de Puebla tiene lugar el 5 de mayo, cuando las fuerzas mexicanas derrotan al Ejército francés. Este acontecimiento es celebrado hoy en día como la festividad nacional del Cinco de Mayo.

1863:

  • El emperador Maximiliano de Habsburgo es coronado en Puebla en la Catedral. Este evento marca uno de los capítulos más controversiales en la historia de México.

1940:

  • La Ciudad Universitaria de la BUAP es fundada en la zona de San Manuel. Este campus universitario es uno de los más grandes y prestigiosos de México.

1987:

  • El Centro Histórico de Puebla es declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Esta distinción reconoce el gran valor histórico y cultural de la ciudad.

1999:

  • Se inaugura la Estrella de Puebla, la rueda de observación más alta de América Latina. Este atractivo turístico ofrece vistas impresionantes de la ciudad y los volcanes cercanos.

:

Puebla es una ciudad llena de historia y cultura, con importantes contribuciones en el desarrollo de México. Desde su fundación hasta la actualidad, ha desempeñado un papel importante en la formación del país, y continúa siendo un destino turístico popular y vibrante centro universitario. Si tienes la oportunidad de visitar Puebla, ¡no te la pierdas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más