Línea del tiempo de Chernóbil

Línea del tiempo de Chernóbil

La explosión de la central nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986 es uno de los accidentes nucleares más graves y catastróficos de la historia. Aquí presentamos una línea de tiempo de los eventos más importantes relacionados con Chernóbil.

Índice
  1. 26 de abril de 1986
  2. 27 de abril de 1986
  3. 28 de abril de 1986
  4. 1987 - 1990
  5. 1991 - 2003
  6. 26 de abril de 2005
  7. 26 de abril de 2016
  8. 2019
  9. 2021
  10. En resumen

26 de abril de 1986

El reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil explota durante un experimento de seguridad. Se libera una gran cantidad de radiación a la atmósfera, afectando a una amplia área de la Unión Soviética y Europa occidental.

27 de abril de 1986

Las autoridades soviéticas comienzan a evacuar a las personas de la zona de exclusión de Chernóbil, que abarca un radio de 30 kilómetros alrededor del reactor. Alrededor de 116.000 personas son evacuadas en los siguientes días.

28 de abril de 1986

Las autoridades soviéticas ordenan la construcción de un sarcófago de hormigón y acero sobre el reactor dañado para evitar que la radiación siga escapando al ambiente. La construcción lleva tan solo seis meses.

1987 - 1990

El sarcófago de Chernóbil se completa en noviembre de 1986, pero se encuentra en grave peligro de derrumbarse debido a la radiación y condiciones climáticas extremas. Las autoridades soviéticas comienzan a trabajar en un proyecto para reforzar el sarcófago con una nueva estructura, el Nuevo Confinamiento Seguro. Se termina de construir en 2019.

1991 - 2003

Se lleva a cabo un programa de descontaminación en la zona de exclusión de Chernóbil, que incluye la limpieza de edificios, suelos y carreteras. Pero muchos de los materiales radiactivos siguen siendo peligrosos, y hay zonas que aún no se pueden habitar.

26 de abril de 2005

Se inaugura un monumento en el lugar de la explosión del reactor en Chernóbil en memoria de las víctimas del desastre y como recordatorio del peligro de la energía nuclear. La ceremonia es asistida por el presidente ucraniano, Viktor Yushchenko, y otros líderes mundiales.

26 de abril de 2016

Se celebra el 30 aniversario del desastre de Chernóbil, con una serie de conmemoraciones y homenajes en Ucrania y en todo el mundo. Se recuerda a las víctimas del desastre y se destaca la importancia de la seguridad y la transparencia en la energía nuclear.

2019

El Nuevo Confinamiento Seguro de Chernóbil se certifica por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) como haber sido instalado de forma segura y efectiva. La estructura tiene una vida útil de al menos 100 años.

2021

El gobierno de Ucrania anuncia planes para convertir la zona de exclusión de Chernóbil en una zona turística segura, que incluirá visitas guiadas y la oportunidad de hospedarse en la zona. Se espera que la zona atraiga a turistas interesados en la historia y la ciencia, así como a aquellos que buscan experiencias únicas. Sin embargo, las medidas de seguridad seguirán siendo una prioridad y se limitará el acceso a ciertas áreas.

En resumen

  • 1986: Explosión del reactor de Chernóbil
  • 1987-1990: Construcción del sarcófago
  • 1991-2003: Programa de descontaminación
  • 2005: Inauguración de un monumento en el lugar de la explosión
  • 2016: Conmemoración del 30 aniversario
  • 2019: Certificación del Nuevo Confinamiento Seguro
  • 2021: Anuncio de planes para convertir la zona de exclusión en una zona turística segura

El desastre de Chernóbil dejó una marca imborrable en la historia y el medio ambiente. Sin embargo, la construcción del Nuevo Confinamiento Seguro y los esfuerzos continúos de descontaminación están ayudando a minimizar los riesgos y proteger a las personas y la naturaleza. La transformación de la zona de exclusión en una zona turística segura también permite recordar la importancia de la seguridad y la transparencia en la energía nuclear, mientras se le da una nueva vida a una zona que antes estaba abandonada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más