Ni3(PO4)2 / fosfato de níquel (II)

Índice
  1. ¿Qué es el Ni3(PO4)2?
    1. Nomenclatura sistemática y tradicional
    2. Fórmula y tipo de compuesto
  2. Características del Ni3(PO4)2
  3. Propiedades del Ni3(PO4)2
  4. Usos del Ni3(PO4)2
    1. 1. Industria electrónica
    2. 2. Química
    3. 3. Fabricación de baterías recargables

¿Qué es el Ni3(PO4)2?

El Ni3(PO4)2, también conocido como fosfato de níquel (II), es un compuesto químico que se origina a partir de la combinación de níquel y fosfato. Este compuesto se encuentra en la naturaleza como un mineral llamado ernstita.

Nomenclatura sistemática y tradicional

  • Nomenclatura sistemática: Trioxidoniquel(II) difosfato
  • Nomenclatura tradicional: Fosfato de níquel (II)

Fórmula y tipo de compuesto

  • Fórmula: Ni3(PO4)2
  • Tipo de compuesto: El Ni3(PO4)2 es un compuesto binario inorgánico.

Características del Ni3(PO4)2

El fosfato de níquel (II) es una sustancia de color blanco, inodora e insoluble en agua. Además, es un compuesto tóxico que puede ser peligroso si se inhala o se ingiere. Por lo tanto, es importante manipularlo con cuidado y seguir todas las medidas de seguridad necesarias para evitar cualquier accidente.

Propiedades del Ni3(PO4)2

Algunas propiedades importantes del fosfato de níquel (II) son:

  • Peso molecular: 380,45 g/mol
  • Densidad: 5,07 g/cm³
  • Punto de fusión: 1.050 °C
  • Solubilidad: insoluble en agua

Usos del Ni3(PO4)2

El Ni3(PO4)2 se utiliza en diversos campos, como por ejemplo:

1. Industria electrónica

El fosfato de níquel (II) es utilizado en la industria electrónica como material para la fabricación de cátodos de baterías. Además, también se utiliza como catalizador en la producción de semiconductores.

2. Química

El Ni3(PO4)2 se utiliza como catalizador en diversas reacciones químicas, principalmente en la síntesis del cloroacetato de etilo y en la hidrogenación del benzaldehído.

3. Fabricación de baterías recargables

El fosfato de níquel (II) es utilizado en la producción de baterías recargables de litio hierro fosfato (LiFePO4), las cuales son utilizadas en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

En síntesis, el Ni3(PO4)2 o fosfato de níquel (II) es un compuesto químico utilizado en diversos campos, principalmente en la industria electrónica, la química y la fabricación de baterías recargables. Cabe destacar que es un compuesto tóxico y, por lo tanto, se debe manipular con precaución y seguir las medidas de seguridad necesarias para evitar accidentes.

Si bien sus propiedades y características pueden variar según su aplicación, el fosfato de níquel (II) es una sustancia importante en la industria moderna y sus usos y aplicaciones seguirán en constante expansión en el futuro.

Si necesitas utilizar este compuesto, es importante seguir todas las precauciones de manejo de este elemento químico para evitar cualquier tipo de riesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más