2,2,3-trimetilbutano

2,2,3-trimetilbutano

El 2,2,3-trimetilbutano es un hidrocarburo alifático que se clasifica como un isómero del pentano. También es conocido con el nombre de iso-octano, según su nomenclatura sistemática. En cuanto a su nomenclatura tradicional, se le conoce como 2,2,3-trimetilbutano. Su fórmula molecular es C8H18 y su peso molecular es de 114,23 g/mol. Es un líquido incoloro, inflamable y de olor acentuado.

Índice
  1. Tipo de compuesto
  2. Características
  3. Propiedades
  4. Usos

Tipo de compuesto

El 2,2,3-trimetilbutano pertenece al grupo de los hidrocarburos alifáticos, es decir, aquellos compuestos que tienen enlaces simples entre los átomos de carbono.

Características

Este compuesto tiene tres isómeros estructurales adicionales: el 2,3,3-trimetilbutano, el 2,2,4-trimetilbutano y el 2,3,4-trimetilbutano. Los cuatro isómeros comparten la misma fórmula molecular, pero tienen estructuras diferentes.

El 2,2,3-trimetilbutano es un líquido incoloro con un olor característico. Posee una densidad de 0,692 g/mL a 25 grados Celsius y una presión de 760 mmHg. Su punto de fusión es de -107,4 grados Celsius y su punto de ebullición es de 99 grados Celsius.

Propiedades

  • Es un compuesto inflamable que debe ser manipulado con precaución.
  • Tiene una baja solubilidad en agua.
  • Es soluble en la mayoría de los solventes orgánicos como el etanol, el éter y el cloroformo.
  • Es menos denso que el agua.
  • Tiene una viscosidad baja.

Usos

El 2,2,3-trimetilbutano se utiliza en la industria química como disolvente y como materia prima para la producción de otros compuestos químicos. También se utiliza en la industria de los combustibles como aditivo para la gasolina, ya que mejora la resistencia del combustible a la detonación. Además, se utiliza en la industria de la alimentación como aroma y saborizante.

El 2,2,3-trimetilbutano es un hidrocarburo de importancia en la industria química y de los combustibles. Su capacidad para mejorar la calidad y la eficiencia de la gasolina ha llevado a su uso como aditivo en la misma. Además, su uso como disolvente y su agradable aroma y sabor lo hacen útil en la producción de otros compuestos químicos y productos alimentarios.

Si te ha interesado conocer más sobre este compuesto y su aplicación en diversas industrias, ¡sigue investigando y aprende más de química!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más