Adjetivos sustantivados » Qué son, Tipos y Ejemplos
Aprende qué Son los Adjetivos Sustantivos.
Qué Son los Adjetivos Sustantivos
Los adjetivos sustantivados son palabras que se originan de adjetivos y que adquieren la función y el significado de sustantivos. En otras palabras, son aquellas palabras que actúan como sustantivos, pero que tienen la forma propia de un adjetivo.
Tipos de adjetivos sustantivados
Existen dos tipos de adjetivos sustantivados:
1. Adjetivos que se han sustantivado sin añadir una terminación específica, como en el caso de “el pobre”, “los viejos”, “el rojo”, “los altos”. En estos ejemplos, los adjetivos “pobre”, “viejos”, “rojo” y “altos” se han utilizado como sustantivos para referirse a personas o cosas.
2. Adjetivos que adquieren una estructura sustantivada mediante la adición de la terminación -e, como en “el enferme”, “el alumno”, “el sabio”, “el habitante”. En estos casos, la terminación –e se utiliza para indicar que el adjetivo ha adquirido la función de un sustantivo.
Ejemplos de adjetivos sustantivados
- 1. Los pobres necesitan ayuda.
- 2. Los ricos tienen que pagar más impuestos.
- 3. El fuerte siempre sobrevive.
- 4. El débil necesita protección.
- 5. Los viejos tienen muchas experiencias para compartir.
- 6. Los jóvenes tienen mucho que aprender.
- 7. El sabio siempre tiene la respuesta correcta.
- 8. El ignorante no llegará muy lejos.
- 9. El hambriento necesita comida
- 10. El sediento busca agua.
- 11. El enfermo necesita atención médica.
- 12. El sano disfruta de buena salud.
- 13. El alto puede alcanzar cosas a las que otros no llegan.
- 14. El bajo tiene ventajas en algunas situaciones.
- 15. El pequeño necesita protección.
- 16. El grande domina todo lo que tiene a su alcance.
- 17. El ciego puede usar otros sentidos para compensar su falta de vista.
- 18. El mudo no puede comunicarse verbalmente.
- 19. El sordo usa otros sentidos para compensar su falta de audición.
- 20. El loco necesita ayuda para recuperar la cordura.
Deja una respuesta